Inicio Contáctenos Links Utiles Mapa del Sitio Sitio en Ingles
SERVICIOS  
Asesoramiento Previsional  
  RED SOCIAL  
FECTC  
AMORES  
 
 
La Nación de 11 de julio
INAUGURAN VIVIENDAS ANTES DE LAS ELECCIONES
 

Kirchner anunciará otro plan de 120.000

No es que el gobierno de Néstor Kirchner haya empezado a construir viviendas ahora que se acercan las elecciones legislativas, pero da la casualidad de que en los próximos meses se terminarán las primeras casas del primer programa federal de 120.000 unidades lanzado hace un año, que presenta algunos retrasos en la firma de contratos, aunque no en la ejecución. Además, Kirchner está decidido a presentar en esta segunda mitad de 2005 un segundo plan de 120.000 hogares.

En un país donde el déficit habitacional es alto y los alquileres de las propiedades se encarecen mes a mes, están construyéndose más de 80.000 viviendas de las 120.000 del primer programa, según señala el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Carlos Enrique Wagner. Falta que se firmen los contratos para edificar las casi 40.000 restantes y Kirchner les ha prometido a los empresarios del sector que a fines de este mes se resolverán esos convenios. Una vez rubricados por el Ministerio de Planificación Federal, deberán enviarse al de Economía, donde se autoriza el inicio de la obra, que a su vez puede llevar entre 6 y 12 meses.

El secretario de Obras Públicas, José Francisco López, ha comentado que en Corrientes y Chaco ya están techándose las casas del plan, por lo que serían las primeras en inaugurarse. Se descuenta que los cortes de cintas de las nuevas viviendas se verán por televisión en el tiempo oportuno.

Ejecución a punto:

Más allá de los retrasos contractuales, Wagner niega que esté produciéndose una subejecución del presupuesto del área. "Están construyéndose 60.000 casas por año, frente a 30.000 o 40.000 de antes. Además, las provincias están habituadas a este trabajo", explicó el presidente de la CAC, en contraposición a la demora de los gobiernos provinciales para instrumentar el plan para levantar 500 escuelas.

De los 1897 millones de pesos presupuestados para el desarrollo urbano y de viviendas este año, a mitad de año se había ejecutado ya el 49,5%, según datos de la Secretaría de Hacienda. Se trata del nivel adecuado para esta altura del ejercicio, en contraposición al programa Más Escuelas, Mejor Educación, con $ 182,6 millones y sólo el 23,5% ejecutado.

López había declarado en febrero pasado que en abril se lanzaría un segundo plan de otras 120.000 casas, que demandaría $ 5000 millones, 1100 millones más que el primero. Pero el retraso en los contratos del plan actual llevó a Kirchner a posponer el anuncio para los próximos meses. Este nuevo programa se ejecutará entre el año próximo y 2007.

Desde su campaña electoral de 2003, Kirchner viene repitiendo la importancia que guarda para él la obra pública. Por eso, además de viviendas, el Presidente quiere impulsar otros emprendimientos viales, ferroviarios y de infraestructura eléctrica.

Están licitándose 40 proyectos viales del tipo Crema, con financiamiento del Banco Mundial, para rehabilitar 30.000 kilómetros de rutas. El Gobierno también planea la finalización de la autopista entre Rosario y Córdoba, el mejoramiento de las rutas 3 y 14, la ampliación de la circunvalación rosarina, la construcción de diques medianos en Catamarca, Salta y Córdoba, y el reacondicionamiento de vías férreas. El cuello de botella de transporte en Rosario, puerto clave para la salida de la producción oleaginosa, preocupa especialmente a Kirchner, que reconoce que el país necesita de más infraestructura para acompañar el crecimiento económico.
 

Contáctenos
Email:webmaster@uocra.org

2005. Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina. Todos los derechos reservados.