El 22 de abril, los trabajadores constructores celebramos un nuevo aniversario de nuestro día que, en esta oportunidad, estuvo caracterizado por una realidad muy diferente a la que nos tocó afrontar en los últimos tiempos.
Luego de casi tres años de caída constante de la actividad y de pérdida permanente de puestos de trabajo, transitamos el 2005 en un marco de plena recuperación de la actividad. La tendencia de crecimiento iniciada en el 2004 se ha consolidado y, si bien aún hay muchos compañeros que no han logrado reinsertarse en la actividad laboral, las expectativas de lograrlo en el corto plazo son grandes. Desde la UOCRA trabajamos para ello.
Por otra parte, además del crecimiento de la industria y de la recuperación de puestos de trabajo este año, en nuestro día, tuvimos otro motivo para celebrar: como corolario de las negociaciones paritarias llevadas adelante por el gremio ante las cámaras empresarias, hemos logrado acordar un incremento salarial promedio superior al 40% en las distintas categorías, hecho significativo que contribuye a consolidar una clara tendencia hacia la recuperación del salario y del poder adquisitivo de nuestros compañeros.
Sin embargo, desde la UOCRA, seguimos comprometidos con nuestra premisa de continuar avanzando, con eje en dos objetivos centrales en el corto y mediano plazo. El primero: la lucha por conseguir que, a través de la inversión tanto pública como privada, nuestra industria siga creciendo con el objetivo de alcanzar el pleno empleo. El segundo: implementar acciones conjuntas con el Gobierno nacional para combatir el trabajo en negro, flagelo que excluye, condiciona y cercena derechos básicos de los trabajadores y sus familias.
Finalmente, debemos destacar otro logro que, en la figura de nuestro Secretario General, es motivo de orgullo y reconocimiento para nuestra institución y para todos los trabajadores constructores.
Gerardo Martínez, como Presidente de la Delegación Sindical de la Argentina a la Asamblea Anual de la O.I.T. (Organización Internacional del Trabajo), fue electo miembro titular del Consejo de Administración del mencionado organismo internacional, resultando el dirigente sindical más votado del mundo, al obtener 125 de los 132 votos posibles.
Todo esto, es fruto del esfuerzo y de la vocación solidaria que caracteriza a todos los que representan a la UOCRA, que no son otros que los trabajadores constructores.